FISICA ONLINE
  2do Secundaria
 

MOVIMIENTO CAIDA LIBRE M.C.L.

EL M.C.L.

En mecánica, la caída libre es la trayectoria que sigue un cuerpo bajo la acción de un campo gravitatorio exclusivamente. Aunque la definición excluya la acción de otras fuerzas como la resistencia aerodinámica, es común hablar de caída libre en la situación en la que el peso discurre inmerso en la atmósfera. Se refiere también a caída libre como una trayectoria geodésica en el espacio-tiempo de cuatro dimensiones de la Teoría de la Relatividad General.

En física, la caída libre es la trayectoria de un cuerpo que se lanza hacia el vacío.

Writer Ing. Valle

En estos movimientos el desplazamiento es en una sola dirección que corresponde al eje vertical (eje "Y")
 
Es un movimiento uniformemente acelerado y la aceleración qu actúa sobre los cuerpos es la de gravedad representada por la letra g.
 
Sus vaores son.
 
g=9.81 m/s2    SI.  g=981 cm/s2
 
g=32.16 ft/s2 S. Inglés.
 
Lo que diferencia a la caida libre del tiro vertical es que el segundo co,prende subida y bajada, mientras que la cida libre unicamente contempla la bajada de los cuerpos.


FÓRMULAS DE CAIDA LIBRE:
Vf= Vo +gt
Vf2= Vo2 +2gh
h= Vo t + g t2 /2

TIPS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CAIDA LIBRE:
1.-Un objeto se deja caer..... Vo=0
2.-Se lanza............ Vo diferente a 0

 
GRAVEDAD

TIRO VERTICAL
Al igual que caida libre es un movimiento uniformemente acelerado.
Diferencia: Forma ascendente y descendente.
Vo diferente a 0;    sube:+ ;baja: -
 
Al igual que la caida libre es un movimiento sujeto a la aceleración de la gravedad, sólo que ahora la aceleración se opone al movimiento inicial del objeto. El tiro vertical comprende subida, bajada de los cuerpos u objetos considerando lo siguiente:
 
a)Nunca la velocidad inicial es igual a 0.
 
b)Cuando el objeto  alcanza su altura máxima, su velocidad en este punto es 0. Mientras que el objeto se encuentra se subida el signo de la V es positivo; la V es 0 a su altura máxima cuando comienza a descender su velocidad será negativa
 
c)Si el objeto tarda por ejmplo 2s en alcanzar su altura máxima tardará 2s en regresar a la posición original, por lo tanto el tiemop que permaneció en el aire el objeto es de 4s.
 
d)Para la misma posición del lanzamiento la velocidad de subida es igual a la velocidad de bajada.

Mas información

  Te dejo los enlaces necesarios para que sigas informandote sobre este tema muy interesante.

MCL2:
Click aquí<<-----:


MCL3:
Click aquí< <-------

•GRAVEDAD- articulo:
Click aquí< <------

Te sugiero que entres a la sección de
tu Foro
y te podremos asesorar con calma y no ovides dejar en Tus comentarios, tus datos y listo.

 

Algo del escritor:

Espero que te haya gustado este pequeño aporte a la ciencia. Es necesario que lo conozcamos más y más el mundo no mejor dicho el universo que nos rodea.

Este aporte te servirá para informarte sobre el área de algun proyecto en Movimiento Caida Libre.


TUS DESCARGAS







 

©2009 Ingerieria-online  • • • •
 
  Hoy habia 2 visitantes¡Aqui en esta página! Copyright ingenieria-online  
 
! TODO ESTA EN TU MENTE NO LO OLVIDES ¡ Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis